Natación en niños: 3 beneficios en su desarrollo de los niños

natación en niños

La natación en niños es una herramienta interesante dentro de su desarrollo. Sin embargo, es importante que cuando un padre introduce a un niño a un determinado deporte, ya sea individualmente o en grupo, el niño debe elegir por sí mismo con el que se sienta más cómodo, tomando en cuenta sus preferencias y capacidades, de esa manera se garantiza que el niño/a goce más y alcance mejores resultados. 

El deporte no se trata solo de salud, es una herramienta eficaz para educar a los niños, ya que a través de él se promueven valores y habilidades de una manera sana y divertida.

La natación en niños, es una actividad muy completa ya que es muy beneficiosa para muchas partes del cuerpo, porque intervienen muchos grupos musculares. Sin embargo no solo aporta en niveles físicos de los niños, sino que también en:

  • Disciplina
  • Desarrollo de la motricidad
  • Prevención de afecciones

Disciplina

Por lo general, la constante práctica de realizar deportes promueve la disciplina. Los atletas jóvenes suelen ser más organizados, estructurados y menos predispuestos a caer en malos hábitos.

La natación en niños implica esfuerzo, dedicación, constancia y perseverancia, factores que motivan al desarrollo personal en los niños. 

Esta actividad es un componente de desarrollo de la persona ya que se convierte en un estilo de vida que dirige al niño/a a evitar ciertos conflictos personales y sociales.

Desarrollo motriz y respiratorio

La natación en niños permite experimentar situaciones desafiantes que motivan a perfeccionar aquellas habilidades físicas y motoras en los niños. Nadar es vital porque contribuye al desarrollo motriz y respiratorio.

Por esta razón se recomienda introducir la natación en niños a una edad temprana ya que la estimulación acuática ayuda a reforzar el sistema inmunológico, la actividad automotriz, entre otros beneficios más.  

Desarrollo motriz

  • Promueve el dominio de la coordinación de extremidades superiores e inferiores.
  • Aumenta la agilidad.
  • Perfecciona el equilibrio.
  • El niño/a obtiene precisión en sus movimientos.

Desarrollo respiratorio

Mejora del sistema respiratorio y aumento de la capacidad pulmonar ya que con cada brazada y con cada toma de aire se favorece al sistema respiratorio.

Prevención de afecciones 

La actividad acuática mantiene en óptimas condiciones al sistema circulatorio, puesto que ayuda a sostener el parámetro de colesterol sano, evitando así el sobrepeso y obesidad infantil. 

Es importante mencionar que el 80% de los niños a nivel mundial padecen de obesidad y tienden a sufrir de esta en edad adulta.

Pero los beneficios no son sólo estos, inclusive los niños que ya sobrellevan diabetes pueden mejorar su metabolismo, visto que nadar reduce el nivel de glucosa en la sangre y aumenta la producción de insulina.

Ahora que sabes de los beneficios que aporta la natación en niños y niñas, te animamos a que visites las áreas húmedas de Rincón de Puembo junto a tus hijos.  Aquí podrás seguir desarrollando capacidades físicas y psicológicas de tus pequeños y sobre todo fortalecer tu conexión con ellos. 

En Rincón de Puembo nos encanta que vivas nuevas experiencias y momentos con los tuyos. Comunícate aquí y reserva tu espacio donde podrás también disfrutar de un delicioso menú en la piscina. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


CAPTCHA Image
Reload Image