Los eventos corporativos frente al coronavirus

La organización de eventos corporativos será muy diferente a partir de la nueva normalidad a la que tendremos que acostumbrarnos después del covid-19. Sin duda alguna, por el miedo que nos ha dejado el coronavirus, los eventos corporativos se reactivarán poco a poco. 

Los eventos que se retomarán a un inicio serán los más pequeños y locales, así como también más cortos y con menos asistentes. El comportamiento de las personas hará que toda la industria de organización de eventos cambie por completo la manera de ofrecer sus servicios y sobre todo priorizar la flexibilidad en sus contratos. 

Eventos virtuales 

En estos meses de pandemia hemos visto que los eventos en línea han tomado fuerza, trasladando cualquier celebración a la pantalla de cualquier dispositivo. Desde educación virtual a conferencias o webinars, son varias las posibilidades para realizar eventos. 

Ventajas de los eventos virtuales

La tecnología permite expandir la conectividad y la accesibilidad a muchos eventos que antes de la pandemia habían sido más difíciles de planificar. 

  • No hay limite en la cantidad de personas
  • Optimización del tiempo
  • Reducción de la inversión de recursos económicos y humanos de las empresas

Desventajas de los eventos virtuales

También hemos notado que necesitamos el contacto físico con otras personas, pues dependemos de las relaciones interpersonales para mantenernos mentalmente estables; y en el sentido de las corporaciones no es una excepción. 

Entre las desventajas encontramos: 

  • Problemas de conectividad o técnicas
  • Entorno inadecuado que causa distracciones que dificultan la concentración
  • Falta de interacción social

Eventos corporativos presenciales

Las reuniones y eventos corporativos presenciales deberán retomarse poco a poco. Es seguro que se empezará por los eventos con asistencia mínima y sobre todo locales, pues tomar un avión y viajar al otro lado del mundo representará varias complicaciones en un inicio. 

Es muy difícil conocer cuándo terminará la crisis sanitaria o en definitiva tendremos que aprender a vivir de esta manera. Sin embargo, por el momento debemos cambiar nuestro comportamiento y seguir las normativas establecidas a nivel nacional e internacional, que por el momento son de distanciamiento social. 

Entre las ventajas de los eventos o reuniones presenciales encontramos: 

  • Mejora en la comunicación
  • Trato más personal
  • Mayor concentración
  • Permite la confidencialidad
  • Perfecto para grandes grupos

Las empresas deben humanizarse, deben apuntar por completo a las emociones de las personas para que estas sientan que no pueden perderse un evento presencial, y además de esto deben vender la idea de seguridad real, cambiar la dinámica de los eventos que conocemos es clave. 

Organizar eventos corporativos post covid-19

Como hemos dicho, es seguro que viviremos con restricciones para evitar contagiarnos Estos serán los eventos que se considerarán en la nueva normalidad: 

  • Eventos más cortos. Se concentrarán al máximo las sesiones para evitar contactos innecesarios.
  • Eventos menos numerosos. Se convocarán a las personas que sean realmente imprescindibles.
  • Telemáticos. El resto de profesionales se conectarán con el evento a través de videoconferencia. De este modo se evitará una afluencia exagerada de personas en un mismo lugar o recinto.
  • Eventos en espacios abiertos: Los espacios abiertos serán de gran popularidad para mantener el distanciamiento social. Se evita por completo el aire acondicionado y la falta de circulación de aire. Rincón de Puembo cuenta con amplias areas verdes para mantener eventos corporativos, puede conocer nuestras instalaciones en nuestro Tour Virtual.

Elementos a tomar en cuenta

Si estás por organizar algún evento corporativo estas son las condiciones a tomar en cuenta para mantener el orden y cumplir con las restricciones impuestas: 

  • Atención a las normativas: El cumplimiento de las normativas impuestas por las autoridades para evitar contagios de Coronavirus es fundamental a la hora de organizar cualquier reunión profesional. 
  • Extremar la precaución: Las condiciones de higiene de los establecimientos es más que necesaria. Asegurarse de que haya abundantes distribuidores de desinfectante para la limpieza de las manos y tanto jabón como papel para secarse las manos en los servicios.
  • Garantiza la conectividad: Es imprescindible que el escenario de tu evento tenga todos los requisitos técnicos y de conectividad que necesitarás para desarrollar la actividad y poder estar en contacto con todas las personas interesadas, garantizando así la deseada difusión y participación. 

La tecnología de vanguardia que ofrece Rincón de Puembo es en efecto uno de los elementos claves que nos permiten organizar eventos corporativos.

  • Rechaza aglomeraciones: Busca establecimientos adecuados al número de personas que vas a reunir, para mantener la distancia. Es mejor si son espacios abiertos. 

Finalmente, entendemos que el miedo al coronavirus es ahora parte de nuestro día a día, pero también es importante entender que somos seres adaptables que con esfuerzo aplicaremos cambios a nuestro comportamiento y a nuestros hábitos. 

Sin embargo, la interacción social tambien es parte de nuestra naturaleza y es por eso que las reuniones presenciales no dejaran de ser una opción para las instituciones que requieren mantener una mejor comunicación y ser mas eficientes.

Los eventos corporativos son parte de la reactivación económica que buscamos, si necesitas asesoría con la planificación de tu evento nosotros podemos ayudarte poniendo a tu disposición nuestras áreas verdes y espacios abiertos para mantener el distanciamiento social. Conoce las medidas de seguridad que hemos aplicado para prevenir el contagio de COVID-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


CAPTCHA Image
Reload Image