Guaguas de Pan, tradiciones de Ecuador

colada morada

Las guaguas de pan son parte de las tradiciones ecuatorianas y usualmente están elaboradas de trigo, rellenas de dulce de guayaba o manjar de leche. Su decoración se asemeja a la vestimenta típica de los indígenas de la sierra ecuatoriana.

Las guaguas de pan tienen su origen en Ecuador y significa niño, niña o bebé en lengua Quichua. Cuando nacieron no eran dulces ni bellas o adornadas, incluso el nombre era diferente: la llamaban pan de finados. No llevaba azúcar ni panela y se la decoraba con el hollín que salía del horno de leña donde, a oscuras, se doraba. 

Era una muñeca de luto, hecha con grasa de cerdo, mantequilla y huevos. Como acompañaba a la colada morada, no debía ser dulce. Para la década de 1980, la guagua comenzó a cambiar. Se le empezó a añadir azúcar y color, y se volvió netamente comercial y se la consume junto a la colada morada.

Receta perfecta para hacer guaguas de pan

Ingredientes:

  • 1 cucharada sopera de levadura de pan
  • ½ taza de leche tibia
  • ½ taza de azúcar
  • 2 cucharaditas de sal
  • 4 tazas de harina
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal
  • 4 huevos
  • Puedes usar como ingredientes extras a gusto: ralladura de naranja, extracto de almendras/anís, especias adicionales, etc
  • Rellenos: chocolate, dulce de leche, mermelada o dulce de guayaba, etc
  • 2 yemas de huevo (batidas) para pintar las guaguas antes de hornearlas
  • Glaseado de colores distintos, pasas, grageas para decorar

Preparación:

  • Diluya la levadura en la leche tibia. Añada ½ taza de harina y mezcle hasta obtener una masa liviana. Deje reposar por mínimo 45 minutos hasta que la masa haya crecido.
  • Agregue los huevos, el azúcar, la canela, la vainilla, la sal y el resto de la harina a la mezcla de la masa liviana. Mezcle bien todos los ingredientes. Agregue la mantequilla y amase hasta que la consistencia de la masa esté suave y bien integrada. Puede agregar más harina si la masa está pegajosa o más leche si está muy seca.
  • Forme una bola con la masa, cubra y deje leudar en un lugar cálido hasta que el volumen de la masa se haya duplicado por aproximadamente 2 horas.
  • Estire la masa con un poco de harina para que no se pegue a la mesa y de la forma que más se acerque a la guagua tradicional. Las puede formar empezando con una bola de masa para la cabeza y un óvalo del doble de tamaño para el cuerpo y ponga una cucharada del relleno (chocolate, dulce de guayaba, dulce de leche, etc.).
  • Coloque las figuras de pan en una lata para hornear, ligeramente engrasada o forrada con papel manteca. Déjese leudar en la lata durante unos 15 minutos.
  • Caliente el horno a 350 F (~175C).
  • Pinte las figuras de pan con las yemas de huevo batidas. Esto les dará brillo al hornear. Hornee las guaguas de pan durante unos 15 a 20 minutos o hasta que estén doradas.
  • Deje que las guaguas se enfríen completamente y luego decorarlas con el glaseado a gusto.
  • Sirva las guaguas acompañadas de una taza de colada morada.

Las guaguas de pan tradicionalmente pasan de generación en generación, las mamás o las abuelas en casa son las encargadas de hacerlas y enseñar a sus hijos esta rica tradición para las próximas generaciones.

En Rincón de Puembo mantenemos la receta secreta de la abuela, así que si quieres disfrutar de unas guaguas de pan exquisitas junto a una deliciosa colada morada en este finado de noviembre, te esperamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


CAPTCHA Image
Reload Image