Cómo organizar un almuerzo de trabajo

organizar un almuerzo de trabajo

Con la reactivación económica comienzan de nuevos las actividades corporativas. Una de estas son las comidas empresariales, que buscan lograr mejorar relaciones tanto de los empleados como también puede ser a nivel interempresarial. Organizar un almuerzo de trabajo es un paso hacia mejores relaciones y al éxito.

Si bien el almuerzo de negocios es de los eventos corporativos más comunes, existen otras alternativas como un brunch, cóctel o cena. Claro que depende completamente la razón por la que está organizando este tipo de evento.

Un almuerzo de trabajo entra en la categoría de corporativos porque no es igual a cualquier otra reunión social, así como tampoco es un almuerzo con amigos. Al contrario, en una comida empresarial juegan elementos implícitos y detalles imperceptibles, pero fundamentales para determinar el éxito o fracaso de un negocio.

Por el nivel de importancia que implica organizar un almuerzo de trabajo seguro tiene una variedad de preguntas, como ¿dónde organizar el almuerzo? ¿qué que tener en cuenta? ¿cómo lograr que se disfrute como algo informal, pero al mismo tiempo que pueda llegar a ser productiva?

Tipos de almuerzos corporativos

Tenemos dos tipos diferentes de almuerzos corporativos, que varían dependiendo de su propósito, suelen darse para entablar acuerdos en un ambiente diferente al laboral. Estos son:

1. Proceso de negociación

Las negociaciones se realizan en torno a mesas, estudios muestran que eventos como almuerzos o cenas de negocios son altamente efectivos. Efectivamente, más del 70% de las negociaciones exitosas se han dado en torno a una mesa de comida. Esto debido a la tranquilidad del ambiente, que, aun siendo una reunión de negocios, la comida le permite ser menos formal y exigente.

2. Cerrar una negociación

En este tipo de evento buscamos cerrar con broche de oro un proceso de negociación, el cual se conoce que ha tenido un resultado positivo. Este tipo de almuerzo es más informal que el anterior, aunque continúa siendo una reunión de negocios.

Paso a paso: organizar un almuerzo de trabajo

Los almuerzos de negocios se suelen realizar con el fin de llegar a un acuerdo en un ambiente diferente al de trabajo o el típico salón de reuniones en una empresa. Este tipo de evento es cada vez más popular para conseguir un momento cómodo para ambas partes.

Los almuerzos o cenas de trabajo se hacen de preferencia en días laborales, pues no es del agrado de muchos tratar temas de trabajo en fin de semana. Pero cómo escoger el día, el lugar y el ambiente perfecto para una negociación perfecta, aquí se lo contamos.

Paso 1: Elegir el lugar

El objetivo del lugar es que cree un clima más agradable y cómodo que la oficina. Los lugares más comunes son restaurantes exclusivos, hoteles o salones privados, depende del tipo de almuerzo o cena que sea.

Tenga en cuenta que es fundamental realizar una reserva a nombre del anfitrión con anterioridad, para este tipo de eventos la improvisación es signo de desorganización. De igual manera, puede reservar un tipo de menú especial y establecer detalles importantes con el proveedor.

Paso 2: ¿Qué comer?

La comida es una excusa para organizar la reunión profesional, no es el centro de atención, sin embargo, es necesario que el menú asegure la comodidad y la integración de todos los asistentes.

Procure mantener una comida liviana, fácil de digerir y sencilla a la hora de servir. Conozca diferentes tipos de catering para eventos aquí, así tendrá una idea más clara de lo que está buscando.

Paso 3: Prepare los temas a discutir

Como lo hemos dicho antes, la improvisación no es una buena señal al momento de lograr un acuerdo de negocios. Por eso es importante que el anfitrión prepare previamente qué temas y en qué momento se van a tratar.

Con el fin de lograr una mejor comunicación y transmisión de ideas, es importante que cumpla con este paso para asegurar el éxito de su reunión de negocios.

Tips clave

  • Evite servir alcohol, recuerde que la reunión es netamente profesional y no es de característica social. Una copa de vino con la comida puede ser una buena idea, pero eso será más que suficiente.
  • No hable solo de negocios, la idea de organizar esta reunión fuera del ambiente laboral es conseguir una integración de los asistentes. Además, ir directo al asunto no es lo más indicado, puede empezar con discusiones más comunes como hobbies o experiencias para romper el hielo.

Organizar un almuerzo de negocios no es complicado, solo debe tener en cuenta estos simples consejos para cumplir su propósito y conseguir el éxito deseado.

En Rincón de Puembo contamos con un equipo especializado en organización de eventos, que estará a su disposición en cada parte del proceso, conozca más de nuestros servicios corporativos aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


CAPTCHA Image
Reload Image